
Soledades: detección y abordaje
18/05/2023
El impacto social de la pandemia del COVID-19 está siendo elevado, también en las personas en situación de exclusión residencial y sin hogar, transformando sus necesidades y las respuestas, nuestro conocimiento de su realidad y el modo de acercarnos a ellas.
En el ámbito específico de la atención a las personas sin hogar y la prevención del sinhogarismo, las instituciones vascas junto con el tercer sector social han adaptado los servicios ya existentes a las nuevas necesidades, han habilitado dispositivos de urgencia y han puesto en marcha programas extraordinarios que han transformado la Estrategia Vasca para Personas Sin Hogar aprobada en 2018.
La Estrategia es un instrumento vivo y que pretende incorporar iniciativas alineadas con sus orientaciones. Algo que ha sucedido, con especial intensidad, en tiempos crisis que requieren respuestas novedosas e inmediatas.
Las crisis son también espacios de oportunidad y tanto los dispositivos de urgencia como los programas extraordinarios - puestos en marcha para ofrecer una salida a las personas acogidas en ellos tras el confinamiento - nos han permitido acercarnos más a las personas y conocer, de un modo próximo y distinto, su realidad, así como reforzar el acompañamiento y los itinerarios de inclusión, generando nuevas oportunidades para las personas que han retomado también procesos interrumpidos durante el confinamiento. Esta ventana de oportunidad que se ha abierto puede tener un recorrido más allá de la pandemia, extrayendo lecciones compartidas de ella y avanzando en el pilotaje de algunas iniciativas en marcha, a fin de valorar su estandarización y consolidación.
Cuando está a punto de finalizar la vigencia de esta Estrategia, y cuando se cumplen 15 meses del inicio de la pandemia, las V Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi pretenden ofrecer un lugar de encuentro para reflexionar sobre el impacto de la nueva situación sociosanitaria en la realidad de las personas sin hogar o en exclusión residencial, así como sobre el impacto de la Estrategia Vasca para Personas Sin Hogar y su reorientación durante los próximos años.
Para ello se ha diseñado un programa mixto, que combina el formato presencial y el formato telemático, y con el que se quiere seguir avanzando en la línea de trabajo iniciada en 2014 en Euskadi, con el primer recuento de personas sin hogar y las primeras jornadas sobre exclusión residencial. En esta ocasión, la cita será doble:
A la hora de inscribirse en las jornadas, cada persona debe señalar si participará de forma presencial u online en la jornada del día 16, y si participará o no en los talleres del día 18 (y en cuál de ellos lo hará). En lo que se refiere a la inscripción presencial, dada la limitación del aforo disponible, sólo podrán inscribirse dos personas por cada entidad o Ayuntamiento.
09:30-10:00 Inauguración
BEATRIZ ARTOLAZABAL. Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco
JUAN MARÍA ABURTO. Alcalde de Bilbao
10:00-10:30 Resultados del V Recuento de personas en situación de exclusión residencial en Euskadi
RAQUEL SANZ. SIIS Centro de Documentación y Estudios
10:30-11:00 Atención a las personas sin hogar en Euskadi durante y tras la pandemia
LIDE AMILIBIA. Viceconsejera de Políticas Sociales. Gobierno Vasco
11:00-11:30 Descanso
11:30-12:45 Exclusión residencial y COVID19: lecciones aprendidas
IKER USÓN. Diputación Foral de Gipuzkoa
GARIKOITZ AGOTE. Ayuntamiento de Donostia
AMAIA LAS HERAS. Arrats Elkartea
AITOR IPIÑA. Bizitegi
12:45-14:00 Estrategias de intervención contra la exclusión social y residencial en la “nueva normalidad”: retos y perspectivas
EDUARDO DÍAZ. Agintzari
JOSÉ MARÍA DUQUE. Ayuntamiento de Bilbao
ÁLVARO LÓPEZ DE ARCAUTE. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
FERRÁN BUSQUETS. Arrels Fundació (Barcelona)
JOSUNE HUIDOBRO. Asociación Provivienda (Madrid)
Inauguración V Jornadas sobre exlcusión residencial en Euskadi
Resultados del V Recuento de personas en situación de exclusión residencial en Euskadi
Atención a las personas sin hogar en Euskadi durante y tras la pandemia
Mesa redonda. Exclusión residencial y COVID-19: lecciones aprendidas
Mesa redonda. Estrategias de intervención contra la exclusión social y residencial en la "Nueva normalidad": retos y perspectivas
18/05/2023
07/11/2022
MayoresDependenciaDiscapacidadEnfermedad mentalPobrezaExclusiónGéneroTercer sectorProtección socialInfancia
11/02/2022
18/03/2014
15/10/2015
02/11/2017
06/11/2019